Manual de ajedrez

Otra de mis pasiones ha sido desde siempre el ajedrez. Me parece un excelente juego que ayuda a ejercitar la reflexión, la memoria, la atención, la deportividad,... Una partida de ajedrez nunca se puede considerar un tiempo perdido, por el contrario ayuda a equilibrarse y a conocer aún más a el contrincante. Hay veces que me parece un superpuzzle de piezas y posiciones en el que un sencillo movimiento puede resolverlo felizmente o hacerte perder la partida. En ese caso, aún queda el consuelo de que el contrincante no se de cuenta, o meta la pata también...
En mi familia siempre hemos jugado al ajedrez. El primero que me enseñó fue mi padre y fue en una colonia de verano donde aprendí a hacer el jaque del pastor. Desde entonces me piqué con este juego y se lo he ido enseñando a jugar a mis hermanos. Pablo llegó a competir regionalmente en campeonatos de ajedrez y ha conseguido algunos trofeos y medallas.
En este manual recopilo con la notación tradicional muchas de las aperturas más importantes de este juego. Ya se que en la actualidad se emplea más la notación moderna o algebráica, pero este trabajo es una recopilación de muchos años y cambiarlo ahora es más complicado.

0 comentarios:

Publicar un comentario

  ©Template by Dicas Blogger.